miércoles, 25 de enero de 2012

LAREDO
FOTOGRAFO:CARLOS PEREZ
SUP








lunes, 23 de enero de 2012

SESION DE PINOS:
RAIDERS.-JOSE LUIS SALCINES
FOTOGRAFO.-CARLOS PEREZ










Accidente de keala teahupo



Accidente de keala teahupo
Surfear esa ola no es para cualquiera. Pocos son los hombres que tienen condiciones para enfrentarse a esa mole de agua y hay poquísimas mujeres que desafién la famosa rompiente tahitiana.Keala Kennelly es una de ellas. La hawaiana, valiente y arriesgada, siempre se destaca cuando las condiciones se tornan más pesadas.

Durante el pasado Billabong Pro de Teahupoo, Keala sufrió una caída en una sesión en memoria del fallecido Andy Irons, y se fue de cara al arrecife.

Fue hospitalizada en Papeete, donde pasó por una complicada intervención quirúrjica para retirarle los pedazos de coral de su rosto, aplicándole 40 puntos (30 en la cara y 10 en el cráneo).



martes, 10 de enero de 2012

EL NUEVO PROYECTO DE KELLY SLATER.


Los misterios del último proyecto de Kelly Slater parace que van saliendo a la luz.

A finales del año pasado, Kelly Slater anunció la creación de "Kelly Slater Surf Park", el primer gran proyecto para el desarrollo y el sueño de cualquier surfista: una piscina artificial con la ola más perfecta del mundo.

De hecho, piscinas de olas ya existen en todo el mundo, como es ye caso en Europa, WaveGarden, o en Malasia con el Sunway Parque Temático, pero lo que quiere el campeón del mundo ye la perfección. Recientemente se han revelado algunos detalles de esta ola artificial.

Así, se habla en este momento, de que las olas seran perfectas en torno a unos dos metros y medio, un
rango de 5 a 10 segundos, y no menos importante, con la duración increíble de 1 minuto. Estas olas se generan en un estanque circular que se instalarán en los centros turísticos y parques temáticos, y cada sesion cotara alrededor de 35 euros.

En cuanto a la operación, el objetivo es, por supuesto, una reproducción carácter tecnológico. Por lo tanto, las olas no se genera por el viento o corrientes, pero con la versión artificial de éstos, es decir, a través de unahélice - el elemento de color rojo que veis en la imagen - que debe girar constantemente alrededor de la piscina, evidentemente detras habra un muro de protección.

Cabe señalar que, aunque aparentemente ye simple, este proceso ye muy complejo en términos de tecnología.

Ahora Kelly , sin duda ya esta pensando en cómo celebrar el Título mundial Nº11, por lo que no ha aparecido recientemente en estas cuestiones. Sin embargo, como veis en el video habla un poco acerca de este sueño.
http://www.kellyslater.com/

domingo, 1 de enero de 2012